RESUMEN LOS GRIEGOS

Geografía de la Grecia antigua

El nacimiento del mundo griego


La civilización griega se originó en la Península Balcánica y en las costas e islas del mar Egeo.

El medio físico de estas zonas, montañoso, con estrechos valles y una gran fachada marítima, favoreció la fragmentación política en polis independientes.

Culturalmente tenían lazos en común (lengua, religión…), se sentían pertenecientes a la Hélade.

Vivían de la agricultura, la ganadería, la pesca y el comercio con otros pueblos Mediterráneo.

Los griegos eran una mezcla de diferentes pueblos (aqueos, dorios…) que se instalaron en Grecia en sucesivas oleadas.

Los aqueos desarrollaron la civilización micénica, con ciudades amuralladas como Micenas

Las polis griegas
■ El mundo griego se organizaba en pequeñas ciudades-Estado independientes, las polis:
– Cada polis abarcaba una ciudad, las aldeas vecinas y los campos de alrededor.
– Poseían leyes, moneda, gobierno y ejército propios. – Solían tener una parte baja (viviendas, ágora…) y una parte alta o acrópolis con los edificios religiosos.

■ Las primeras polis tenían un gobierno oligárquico compuesto por un reducido grupo de aristócratas (ricos propietarios de tierras). ■ En el siglo VI a.C. en algunas polis se produjeron revueltas sociales contra la oligarquía.
■ Solón y Clístenes promovieron reformas sociales y políticas que convirtieron Atenas en una democracia.

Las colonizaciones griegas
■ Entre los siglos VIII y VI a.C. muchos griegos emigraron y fundaron colonias a lo largo del Mediterráneo y del mar Negro.
■ Las colonias eran ciudades independientes, aunque mantenían lazos con sus ciudades de origen (metrópolis).
■ Las causas de esta emigración fueron:
– La escasez de tierras y la miseria de los campesinos.
– La posibilidad de llegar a ser esclavo por deudas. – Las facilidades que pusieron los gobiernos de las polis para emigrar y dar salida a los desocupados.

■ Los griegos fundaron colonias en el Mediterráneo Occidental, en el Oriental y en el mar Negro, territorios que ya conocían por sus actividades comerciales.
■ En las costas mediterráneas de la Península Ibérica se fundaron varias colonias (Emporion, Mainake…), que comerciaban con los pueblos indígenas.