LAS CONJUNCIONES

https://drive.google.com/file/d/1fppwBbTXRQciAefFCrkAXAnAO6-W5fSQ/view?usp=sharing
DEFINICIÓN

Las conjunciones, al igual que las preposiciones y los adverbios, son palabras invariables ya que no presentan variaciones ni de género ni de número cuya función es unir dos elementos de una oración simple o dos proposiciones dentro de una oración compuesta o compleja
         Ej.:   
Jon Y Xabier son amigos (SUSTANTIVO + SUSTANTIVO)                  
Salió CON sus amigos (VERBO + SUSTANTIVO)                  
Fácil DE hacer (ADJETIVO + VERBO)                  
Lo hizo CON decisión (VERBO + SUSTANTIVO)                  
Le dije QUE se callara (PROPOSICIÓN + PROPOSICIÓN)                  
Lo conseguirá SI se esfuerza (PROPOSICIÓN + PROPOSICIÓN)       Quería llamarle por teléfono PERO no lo hizo (PROPOSICIÓN + PROPOSICIÓN)   
TIPOS DE CONJUNCIONES

Hay dos clases de conjunciones: 

  • Coordinantes: unen palabras, grupos de palabras y proposiciones que están en el mismo nivel. 
  • Subordinantes: unen una proposición principal a una subordinada. 

He aquí un listado de algunas de las conjunciones más usadas en castellano:

CONJUNCIONES COORDINANTES
COPULATIVAS Indican suma. Y, E, NI

DISYUNTIVAS
Presentan una opción en la que una de ellas excluye a la otra.
O, U, O BIEN
ADVERSATIVAS Expresan una oposición. PERO, SINO, SIN EMBARGO

DISTRIBUTIVAS
Presentan opciones alternantes o contrastadas, pero que no se excluyen.
BIEN…BIEN, YA…YA,  TAN PRONTO… COMO, etc.
EXPLICATIVAS Una proposición aclara el sentido de la anterior. ESTO, ES DECIR, O SEA, O SEA QUE
CONJUNCIONES SUBORDINANTES

SUSTANTIVAS
Introducen una proposición subordinada sustantiva. QUE, SI, palabra interrogativa (DÓNDE, CUÁNDO, QUÉ…)

ADJETIVAS
Introducen una proposición subordinada adjetiva o de relativo. QUE, QUIEN (-ES), CUAL (-ES), CUYO (-A) (-OS) (-AS)
ADVERBIALES O CIRCUNSTANCIALES Introducen una proposición adverbial o circunstancial Lugar: DONDE
Tiempo: CUANDO, MIENTRAS (QUE), ANTES (DE) QUE, DESPUÉS (DE) QUE, TAN PRONTO COMO…
Modo: COMO, SEGÚN
Causales: PORQUE, PUESTO QUE, YA QUE, COMO…
Condicionales: SI, A CONDICIÓN DE QUE, SIEMPRE QUE, COMO…
Concesivas: AUNQUE, A PESAR DE (QUE)…
Comparativas: COMO, TAN… COMO, MÁS… QUE, MENOS QUE…
Consecutivas: CON QUE, ASÍ (ES) QUE, POR CONSIGUIENTE, TAN… QUE, TANTO QUE…
Finales: PARA (QUE), A (QUE), A FIN DE (QUE), CON EL FIN DE (QUE)…