Las lenguas del mundo

Los seres humanos nos comunicamos por medio de las lenguas o idiomas.

En el mundo se hablan más de seis mil lenguas, las cuales se agrupan en familias dependiendo de su origen. Así, por ejemplo, el castellano o español pertenece a la familia de las lenguas románicas o romances ya que procede del latín, lengua hablada durante la época del Imperio Romano. Esta lengua acabó imponiéndose no sólo en la Península Ibérica sino sino también en otros territorios de Europa, desplazando e incluso haciendo desaparecer otras lenguas allí existentes. En este vídeo te explican brevemente el porqué de la rápida expansión del Imperio Romano y de su lengua, el latín:

Además del castellano, también son lenguas romances o románicas el catalán, el francés, el portugués, el gallego, el sardo (lengua hablada en Cerdeña), el provenzal (en el sur de Francia), el italiano y el rumano.


SITUACIÓN LINGÜÍSTICA DE ESPAÑA


El Estado español es un estado plurilingüe, ya que en él se hablan varias lenguas. Todas ellas pertenecen a la familia de las lenguas románicas o romances, excepto el euskera, cuyos verdaderos orígenes continúan siendo un misterio.

En la presentación titulada «Desarrollo de la lengua española«, de csandenj  explican con más detalles el origen de las lenguas peninsulares:


Así, existe una lengua oficial común a todo el estado: 

el castellano o español. Junto con este idioma, existen también otras lenguas que son oficiales junto con el castellano en sus respectivas comunidades autónomas. Son las siguientes: 

El catalán. Derivado del latín. Cooficial junto con el castellano en Cataluña y las Islas Baleares. 

El valenciano. Procede del catalán. A pesar de la polémica existente, el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana establece el valenciano como lengua oficial para este territorio histórico, lo cual ha sido corroborado por una sentencia del Tribunal Supremo. 

El gallego. Deriva del latín y es oficial, junto con el castellano, en Galicia. 

El euskera. De orígenes inciertos, es lengua oficial en el País Vasco y norte de Navarra. Es una lengua prerrománica ya que se hablaba antes de que los romanos llegaran a la Península.

Latín Castellano Catalán Gallego Francés Italiano
populu pueblo poble pobo peuple popolo