Tipos de sintagmas

1. DEFINICIÓN
Las oraciones constan de sintagmas, formados por una palabra o un grupo de palabras que giran en torno a un núcleo y que cumplen una determinada función sintáctica dentro de la oración. Su análisis corresponde a la sintaxis.
En una oración suelen distinguirse dos grandes tipos de sintagmas: un sintagma nominal (SN), que cumple la función de sujeto; y un sintagma verbal (SV), que funciona como predicado de la oración. No obstante, estos dos no son los únicos tipos de sintagmas que existen ya que, tanto dentro del SN con función de sujeto como dentro del SV con función de predicado, nos podemos encontrar con sintagmas de otras clases. Esta propiedad que tienen algunos sintagmas de estar incluidos dentro de otros sintagmas recibe el nombre de recursividad.
Veamos ahora los distintos tipos de sintagmas.
TIPOS DE SINTAGMAS Definición Ejemplos
SINTAGMA NOMINAL (SN) Su núcleo es un nombre o equivalente: pronombre, infinitivo o palabra sustantivada (es decir, cualquier palabra precedida de un determinante). La palabra que funciona como núcleo puede ir sola o acompañada de modificadores como, por ejemplo, determinantes o complementos del nombre.  – [El coche de mi hermano] es de color rojo.- [Ese] es de color rojo.- [Fumar] es perjudicial para la salud.- [El azul] es mi color preferido.
SINTAGMA VERBAL (SV) Su núcleo es un verbo. Puede tratarse de una forma verbal simple, una forma verbal compuesta o una perífrasis verbal. El verbo suele ir acompañado de complementos, aunque también puede aparecer solo. – [¡Ven!].– Jon [ha terminado el trabajo de Historia a tiempo].– [Tengo que hacer unas compras]
SINTAGMA ADJETIVAL  (S Adj) El núcleo es un adjetivo calificativo o equivalente (participio), que puede ir solo o acompañado de otra u otras palabras, como un adverbio o un complemento del adjetivo. – Está [dormido].– Ese vestido es [muy elegante].– Está [cansado de la situación].
SINTAGMA ADVERBIAL  (S Adv) Su núcleo es un adverbio o equivalente (gerundio), que puede aparecer solo o acompañado de otros componentes. – [Aquí] estamos bastante contentos.– [Hablando] se entiende la gente.– Suelo verlo [yendo  al instituto].
SINTAGMA PREPOSICIONAL (S Prep) Está formado por un sintagma (generalmente, nominal), precedido de preposición. No obstante, no todos los lingüistas aceptan la existencia del sintagma preposicional.  Se ha enfadado [con sus amigos].– Estará con él  [por la tarde].
GRAMÁTICA - BERRIO-LENGUA