Dinamica

Se tira hacia la derecha y paralelamente al plano un cuerpo de 500 g de masa, con una fuerza de 2N. Calcula la aceleración con la que se mueve y cual será su velocidad a los 2,3 s.

Un cuerpo de 250 g de masa es empujado hacia la derecha con una fuerza de 1.5 N, si el coeficiente e rozamiento es de 0.4. Calcula: La fuerza de rozamiento. La aceleración con la que se mueve. El valor de la Fuerza con la que se debe de empujar, si se quiere que se deslice con una velocidad constante de 1 m/s

Un bloque de madera es desplazado hacia la derecha con una velocidad inicial de 4 m/s por una superficie horizontal cuyo coeficiente de rozamiento es de 0.3. Describe el movimiento del bloque. Deduce la ecuación del movimiento y el espacio que recorre.

Un bloque es lanzado hacia la derecha con una velocidad inicial de 4 m/s y se le opone una fuerza de rozamiento con un coeficiente de 0.3. Calcula la distancia recorrida por el bloque.

A un cuerpo de masa m=10Kg se le aplica una fuerza horizontal F=40 N si el coeficiente de rozamiento es μ=0,1 calcular a) La acelaración b) espacio recorrido a los 5 segundos.

Se arrastra un cuerpo de masa m= 25Kg por una mesa horizontal , con una fuerza F=80N que forma un angulo de 60 grados coeficiente de rozamineto μ=0,1 calcular : a) aceleración b) velocidad a los 3 segundos

Un cuerpo de masa m= 80kg que se mueve a una velocidad de 20 m/s se para después de recorrer 50 m en un plano horizontal con rozamiento. Calcula μ

Una grúa eleva una masa m= 800 kg mediante un cable q soporta una tensión de 12000 N ¿ cual es la máxima aceleración con que se puede elevar? Si se eleva con una a= 2 m/s^2 ¿ que tensión soporta el cable?

En una máquina de Atwood, los dos cuerpos de cada uno de los extremos de la cuerda pesan 8 Kg y 7 Kg respectivamente. Inicialmente están a la misma altura. Calcular : a) Aceleración del sistema y tensión de la cuerda. b) Tiempo que tardan en separarse las masas un metro.

Un tren está formado por una locomotora de 10000 kg y dos vagones de 5000 kg cada uno. Cuando lleva una aceleración de 1 m/seg2, si el coeficiente de rozamiento es 0,1 . Calcular : a) La fuerza de la máquina b) Las tensiones a que están sometidos los enganches entre unidades.

Si el coeficiente de rozamiento entre las masas y el plano inclinado es 0,4. ¿Cuál será la aceleración del sistema?

Si el coeficiente de rozamiento entre la masa m1 =3 Kg y el plano inclinado es 0,4. ¿Cuál será la aceleración del sistema y la tensión del hilo?

Una masa se desliza a lo largo de una superficie horizontal con una velocidad de 4 m/s y se encuentra a 2 m con una rampa inclinada que forma un ángulo de 30 º con la horizontal. ¿Hasta qué altura del plano inclinado subirá la masa, si el coeficiente de rozamiento en todo el trayecto es de 0,2?